Diferencia entre revisiones de «Negociacion Convenio 2023»

De SegurWiki
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Reversión manual
Línea 2: Línea 2:


La parte social la siguen conformando las mismas organizaciones que lo ha hecho en los último años, UGT, CCOO, USO, ELA Y CIG, aunque alguno haya modificado siglas, siguen siendo los mismos. Y por la parte empresarial, Aproser, que además representa a varios Asociaciones que antes iban por libre y Asecops.
La parte social la siguen conformando las mismas organizaciones que lo ha hecho en los último años, UGT, CCOO, USO, ELA Y CIG, aunque alguno haya modificado siglas, siguen siendo los mismos. Y por la parte empresarial, Aproser, que además representa a varios Asociaciones que antes iban por libre y Asecops.
< pdf >images/4/43/20220909_Acta_3_Convenio_Colectivo.pdf</ pdf > Acta número 1. 2 de Septiembre]
[./Https://vigilantesdeseguridad.com/images/b/b3/20220907%20Acta%202%20Convenio%20Colectivo.pdf Acta número 2. 7 de Septiembre]
[./[https://vigilantesdeseguridad.com/images/4/43/20220909_Acta_3_Convenio_Colectivo.pdf Https://vigilantesdeseguridad.com/images/4/43/20220909%20Acta%203%20Convenio%20Colectivo.pdf] Acta número 3. 9 de Septiembre]

Revisión del 12:41 12 sep 2022

El Convenio Colectivo de Seguridad Privada en vigor está llegando a su fin. El próximo 31 de diciembre es su fecha de caducidad. Y es por ello que desde el pasado día 2 de septiembre, se dio inicio a las negociaciones del próximo convenio, con la constitución de la mesa negociadora.

La parte social la siguen conformando las mismas organizaciones que lo ha hecho en los último años, UGT, CCOO, USO, ELA Y CIG, aunque alguno haya modificado siglas, siguen siendo los mismos. Y por la parte empresarial, Aproser, que además representa a varios Asociaciones que antes iban por libre y Asecops.